Análisis Trifox: Un plataformas clásico, pero moderno

Glowfish Interactive y Big Sugar nos traen Trifox. Un plataformas clásico con vista aérea pero con mecánicas modernas, que resulta en una auténtica delicia para los amantes del género. Saltos, puzzles, coleccionables (bastante difíciles de encontrar) y una buena cantidad de distintas habilidades. Si os llama la atención, vamos allá con el análisis. Pero antes, os voy a poner en contexto.

Controlamos a un zorro que empieza una aventura en busca de su mando de la tele, que ha sido robado por un grupo de piratas. El argumento, como podéis ver, es el típico de casi cualquier plataformas clásico, es decir, sin mucha complicación, ya que son juegos que únicamente quieren divertirnos con su jugabilidad y mecánicas.

Guerrero, mago e ingeniero. En Trifox puedes ser todos a la misma vez

Este título no solo va de saltar y recoger monedas, sino que mezcla esto con el uso de habilidades, que podemos combinar entre ellas para poder, por ejemplo, colocar una torreta en el suelo que vaya disparando a los enemigos que pasen por su lado, mientras golpeamos a otros con un martillo gigante, o usamos un escudo para bloquear los golpes. Hay muchas combinaciones disponibles, lo que nos da una gran variedad y mucha acción en cada nivel, ya que no son pocos los enemigos que tendremos que derrotar, incluídos jefes y minijefes.

Una muestra de algunas cosas que podemos hacer

Podemos ser un guerrero, un mago o un ingeniero, o los tres a la misma vez. El guerrero consiste en hacer daño directo, el mago en daño a distancia y protección, y el ingeniero en usar distintos dispositivos o armas de fuego para provocar tanto daño directo como pasivo.

Niveles muy variados

Hay 3 mundos, cada uno con 4 niveles, siendo el último el jefe final de la zona. Tenemos pantalla de selección de los mismos, teniendo que ir terminándolos en orden para desbloquear el siguiente, y pudiendo también repetirlos cuando queramos por si nos hemos dejado algún coleccionable (que será muy habitual) o nos apetece volver a intentarlo con otra combinación de roles.

Selección de niveles

En Trifox Siempre habrá algo nuevo que hacer: nuevos puzzles (aunque son muy sencillos), enemigos, saltos, jefes finales (a los que no siempre bastará con hacerles daño para derrotarlos), etc. Todo cada vez más difícil, teniendo una subida de dificultad algo pronunciada a partir del segundo mundo, pero al iniciar la partida podemos elegir la dificultad que queramos.

Antes de seleccionar un nivel, nos encontraremos en nuestra base, donde disponemos de una tienda, que es donde tendremos que gastar las monedas que vayamos consiguiendo para comprar las habilidades. También hay un campo de entrenamiento para poder probarlas golpeando a muñecos de práctica.

Tienda para comprar habilidades

Apartado visual muy agradable, y muy pulido en lo técnico

Uno de los primeros puzzles

Con unos gráficos tipo cartoon, Trifox nos recuerda a muchos juegos clásicos que usaban este estilo visual en los 2000, principalmente. Siendo muy simplista, consigue ser muy agradable a la vista, con entornos muy diferentes que van desde templos en ruinas, hasta zonas completamente nevadas.

En cuanto a lo técnico, la copia que se nos ha proporcionado se ha jugado en Xbox One S, donde sufre de algunos bajones de fps en zonas concretas, que ni mucho menos hacen que sea injugable. Aún así, el juego está optimizado para Series X|S con smart delivery, por lo que seguramente ahí no habrá ningún problema. Tampoco me he encontrado con ningún bug grave durante todo el juego, incluso antes de su salida. Eso dice mucho del esfuerzo que le han puesto sus desarrolladores en pulirlo lo máximo posible, siendo un estudio indie.

Conclusión de Trifox

Trifox es una carta de amor a los fans de las aventuras clásicas tipo Crash Bandicoot o Ratchet & Clank. Muy bien pulido y con mecánicas muy interesantes y variadas. Está ya disponible para Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Más adelante para PS5 y PS4. Sale con un precio bastante asequible, por lo que os recomendamos encarecidamente que no perdáis la oportunidad de probarlo si os interesa.

Si os ha gustado el análisis, me podéis seguir leyendo siempre en Área Xbox.

Trifox

8.3

Gráficos

8.3/10

Sonido

7.8/10

Jugabilidad

8.8/10

Pro.

  • Gráficos muy vistosos
  • Las distintas habilidades, que consiguen que no se haga repetitivo
  • Duración justa
  • Distintos niveles de dificultad para todos los gustos

Contra.

  • Saltos un poco imprecisos a veces
  • Ciertos bajones de fps en zonas concretas, en Xbox One

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.

Entradas relacionadas